top of page

REPRODUCCIÓN

En el manejo de la Medicina Preventiva, la esterilización de las Mascotas ocupa un lugar muy importante. Lamentablemente es común oír comentarios sobre secuelas de la esterilización, los cuales no tienen un fundamento real. Por ejemplo, en el caso de la esterilización de hembras, si esta se realiza antes del primer celo del ejemplar cumple su función como parte de la Medicina Preventiva, está perfectamente documentado que si la esterilización se realiza a edad temprana (antes del primer celo) el riesgo de tumores de la glándula mamaria es menor al 5%, además se evitan reproducciones no deseadas, tener que encontrar una casa adecuada para los futuros cachorros y la presentación de enfermedades del aparato reproductor que pueden poner en riesgo la salud y vida de la Mascota.

 

En cuanto a los machos, la esterilización temprana limita de inmediato la situación de dominancia y peleas que pueden tener resultados nefastos; se evitan problemas de próstata, reproducciones no deseadas y en ambos casos enfermedades de transmisión sexual. En ocasiones el propietario de una Mascota no la esteriliza, ya que estas tienden a engordar, por eso es importante la comunicación con el Médico Veterinario, para que él pueda realizar el ajuste de la ración alimenticia y evitar este problema.

en algunas ciudades de Europa la sobrepoblación de animales es un problema tan serio que se llegan a sacrificar hasta 200,000 por año?

¿Sabia ud. que...

© 2018 Clínica Dogs and Pets

bottom of page